jueves, 28 de abril de 2011

Tengo esto abandonadísimo, pero es que no quería ser menos y yo también me he pasado a Twitter. Ahí en la derecha de esta página me tenéis (por si alguien tiene la curiosidad).
En realidad ando por Twitter, pero decir no digo gran cosa xD.

Ya ha pasado otra semana santa lluviosa (como siempre) a ver si de una vez la gente capta las señales, os lo simplifico, “lluvia-siempre-semana santa” algo tiene que significar, ahí lo dejo.

Ya no soy lo que era, ya no tengo batallitas que contar ¿qué me está pasando? 
¡Qué me devuelvan mi gafe!
Este blog ya no tiene sentido, así que voy a dejar de actualizarlo por un tiempo, ya lo había hecho, sólo que necesitaba una despedida, que empiece ahora los exámenes no tiene nada que ver, aunque pensándolo mejor creo que es cuando más escribo, por quejarme y esas cosas que se me dan tan bien.




Bueno por si acaso, ya está todo el mundo avisado, aunque ya pocos se seguirán pasando después de tanto tiempo. Esto es para los más fieles.
Yo sigo leyendo, aunque sea más desde las sombras.

martes, 8 de marzo de 2011

Mi primera vez...

Y ahora que he captado vuestra atención voy a pasar a relatar mi primera vez con... el Valenbisi, en Sevilla será el "sebici", en Barcelona "barbici" (no, probablemente tenga otro nombre en Barcelona, este no tiene gancho) y ya os podéis ir haciendo una idea de lo que viene siendo, y para los que no os la hacéis pues son puestos de bicis que hay puestos por "toda" (entrecomillas porque mi zona está bastante marginada) la ciudad.

No lo cuento, lo numero:
1. Si es la primera vez que lo coges, acuérdate de apuntarte todos los numeritos que te dan, o te tocará entrar de nuevo en la facultad corriendo para que no te roben la única bici que queda, buscar un ordenador libre, y apuntarte los números.

2. Valencia en cuanto a carril bici deja muuucho que desear (pero esto es algo que ya sabía)

3. Los trastos estos pesan un quintal.

4. Nunca, nunca se te ocurra coger la bici (y menos ésta, que si pasa más de media hora te cobran) a la hora de la mascletà si tienes que atravesar el centro.

5. Mascletà, sí, porque para los que no sean de aquí (o para los más despistados de aquí) no son fallas, pero Valencia ya es como si estuviera en fallas realmente.

6. No vayas por la acera cuando hay policía cerca, te obligarán a ir por la carretera del centro, con calles cortadas y conductores desesperados y tú caga' sin saber por donde tirar.

7. Vayas por donde vayas habrá aglomeraciones de gente.

8. En la cesta cabe o la chaqueta o el bolso/mochila, no intentes poner las dos cosas.

9. Date por vencida y deja la bici en el centro porque a ese ritmo en la vida llegarás a casa, y menos si no sabes donde hay otro puesto de bicis para hacer el trasbordo y que no te cobren.

10. Cuando dejes la bici comprueba que está bien enganchada, tira pa' alante y pa' atrás varias veces, porque aunque hayas oído el "pipi" nunca estarás 100% segura de que ha hecho "pipi" y no "pipipipi" a lo mejor no has escuchado los primeros pitidos.

11. Haz el camino que queda del centro a casa andando hasta que pase un bus y haciéndote preguntas del tipo... la he dejado bien, no? sí sí, ha hecho el pitido bien, porque... ese es el pitido que tiene que hacer, no? a ver si ahora alguien se está aprovechando de mi escaso dinero...


12. Nada más llegar a casa enciende corriendo el ordenador y entra en la web para comprobar que todo anda en orden.

13. Entra en la web en inglés porque en español no va (debe estar colapsada por tanta gente desesperada y preocupada por su dinero).

14. 22 min 0€, respira tranquila.

Pues no sé si me ha salido rentable esto del Valenbisi, 18€ por este sufrimiento no compensa... y yo que me lo había hecho para hacer algo de deporte y tener una salud de hierro.

domingo, 20 de febrero de 2011

De cómo resfriarse pero ser feliz

Mi amigo dice que contándole esta historia he perdido todo el glamour... y yo me pregunto ¿cuándo he tenido yo glamour? Si yo sin mis historias no soy nada...

Vete un domingo a pasar el día a Cuenca, sube hasta la “Ciudad encantada”, emociónate porque hay nieve, coge un poco de nieve, haz una bola y tírasela a tu amiga, da igual que se queje porque lleva la cámara en mano.

Haz fotos a piedras en las que un fumao sacó que dos pedruscos enormes eran iguales a los "amantes de Teruel", otros eran claramente un cocodrilo y un elefante enzarzados en una pelea, un suelo de rocas no es suelo, es mar... las piedras dan para mucho así que no sigo.

Anda por la nieve, patina por la nieve, haz el intento de caída sobre la nieve, húndete, mójate... pero sobretodo, sobretodo... lleva unos botines rotos por el talón a la nieve... ahí está el truco para querer que te amputen los dedos del pie por no decir el pie entero.

Pero pese a todo disfruta de la nieve, pese a ese chof chof que hacen tus pies debido a la laguna que se ha formado dentro de tu botín, que ya llegarás luego al coche, te descalzarás, pondrá tu amiga el aire caliente al máximo mientras tú pones tus calcetines empapados encima de donde sale el aire para que se sequen (por supuesto con sus correspondientes vuelta y vuelta para que el calor llegue a todo el calcetín) y poder seguir así con ese día turístico que simplemente acaba de empezar con tus pies empapados para todo el día.

Bueno he exagerado con la última frase, que sepáis que el aire caliente ha hecho su función y he ido con los pies húmedos todo el día, pero no empapados, con eso ya era feliz.




Ah! y de regalito la fabulosa panorámica de un tío con el culo en pompa a la vera del río Júcar con los pantalones bajados echando un zurullo (que fisna soy cuando quiero). 
El caganer del belén ¿lo visionáis? pues más o menos pero con el culo enfocando al agua y levantado por si salpica.



domingo, 30 de enero de 2011

TEMA: EUFEMISMOS Y EXAGERACIONES
Grabado en una conferencia en Granada el dia 23/03/06

La primera de estas mentiras es el propio nombre: piratería. Es algo habitual en los medios de comunicación jugar con el lenguaje. Ustedes lo habrán visto, utilizan eufemismos para suavizar ciertos problemas graves, y utilizan también exageraciones para convertir en problemas graves lo que son realidades para nosotros inofensivas. Por ejemplo, en cuanto a los eufemismos, es habitual que ya no existan las guerras sino las intervenciones militares donde hay efectos colaterales, que son esos que saltan por los aires sin saber de qué va la cosa cada vez que hay una incursión aérea. ¿Es casi poético eh? Una incursión aérea…

Ya no hay paro en el paradisíaco mundo del eufemismo, sino que hay tasa natural de desempleo. Ya no hay pobres, sino carentes, ya no hay ricos, sino que los hay pudientes. Políticamente correcto es como se llama al lenguaje que utilizan en los medios de comunicación, es como se llama en realidad al disfraz que usan las palabras para salir en televisión. En cuanto a esto de los eufemismos, es curioso porque cada vez que leo los periódicos me siento mucho menos preocupado por mis problemas, porque ahora sé que mi economía no se va al garete como pensaba, sino que simplemente está experimentando un crecimiento negativo, es decir que crece, pero que crece para abajo, crece en la dirección incorrecta. Y los ricos que me roban por el camino para que eso sea así, no son ladrones sino que son cleptómanos, que se enriquecieron por un golpe de suerte, que es como decir que se enriquecieron como por arte de magia.

En cuanto a las exageraciones ocurre igual y tiene el mismo objeto, que es cambiar la percepción que tenemos de la realidad, y es ahí donde aparece en escena la palabra piratería. El hecho de que se establezca una equivalencia moral entre las personas que se descargan discos de música en internet y las personas que asaltaban los barcos, mataban a la tripulación, la asesinaban, la saqueaban, la violaban algunos, los más viciosos… eso obviamente no es una casualidad sino que lo que se pretende es que una palabra así, piratería, con tantas connotaciones negativas, ya te esté dando una pista de lo que debes pensar, porque es complicado enunciar una frase como “yo estoy a favor de la piratería” sin que suene a demencia senil.



- Tote King -


Cada vez que entréis en un edificio ni se os ocurra olvidaros de pagar al arquitecto por Dios!!


Se abre el debate xD


EDITO:
Leed esto, merece la pena:
http://alt1040.com/2011/01/la-pirateria-no-existe
Y a causa de este texto Alejandro Sanz abrió su bocaza y... ZAS en toda la boca se comió esto http://ubikblog.wordpress.com/2011/02/07/huevos/

martes, 25 de enero de 2011

Con 2 patitos a mi servicio

Y ya van veintidós 25 de enero en mi vida... como pasa el tiempo.

Hoy mi madre a las 15h de la tarde me ha contado que yo a esas horas hace 22 años era un renacuajo pringoso y que cagaba negro petroleo (muy ilustrativa ella siempre que como). Como le gusta recordármelo todos los años en este día...

¡Felicidades a ti también mamá! que nunca olvidarás este día que según tú es tan doloroso que parece que te estás muriendo jajaja lo raro es que después de todo luego me quiera tanto... =)

Me han contado que los 22 son una etapa muy bonita, como todo pues dependerá de la persona, para mí que supere los 19 es difícil (muy difícil) pero no imposible. Por lo pronto la semana que viene acabo los exámenes, y que mejor celebración que irme a Granada con la personita que me ha hecho este regalo ^^, que por cierto, hoy han pasado exactamente 3 años desde que nos conocimos (L).

Lo estoy viendo, los 22 me van a gustar, odio cumplir años, pero este número me encanta! y vamos avanzando en los supuestos mejores años de nuestra vida.


Os dejo un regalito a vosotros, que yo he tenido muchos:

domingo, 16 de enero de 2011

Me gusta cuando duermes y odio madrugar...

Aún no ha llegado lo peor y ya estoy deseando que acabe.

A veces no valoramos nada los pequeños placeres de la vida... ahora mismo sería muy, muy, muy feliz si me concedieran el deseo de poder pasarme todo el día de mañana durmiendo y vagueando...

"maldita vagancia, sal de este cuerpo estudioso y trabajador" (fb)


2 semanas y media, 2 semanas y media, 2 semanas y media...





sábado, 8 de enero de 2011

Fuerza de voluntad ¡manifiestate!

Es definitivo...

Por mucho que me lo proponga, por mucho que lo intente... yo, sin presión ¡NO ESTUDIO!

Que me queda una semana para empezar los exámenes... a mí me da igual.
Que este año tengo unos tochacos importantes... pssé.
Que el primer examen es uno de esos que aún no he mirado absolutamente nada y que suele ser de las que vas arrastrando durante la carrera... pues vale.
Que tengo que madrugar para ir a la biblioteca porque en mi casa hago menos de la mitad... mi cama me atrapa con ese poder sobrenatural.
Que me dan dinero para ir a la rebajas y tengo que seguir estudiando... me voy a las rebajas.
Que... que ya me arrepentiré.

Pero ahora sí, a partir de mañana todos los días serán días bibliotecarios, sísí, empieza mi intensivo, aunque ya lo dije la semana pasada y nanai, pero ésta lo cumplo (quitando el lunes que tengo que mirar móviles xD).

Ale, suerte a todos aquellos que la necesiteis, y milagros para mí.

Para que os motivéis todos:



PD: es que estos días he visto las 3 de Piratas del Caribe y ahora no me la quito de encima.

PD2: Siempre en fechas de exámenes tengo que dedicarles una entrada para desestresarme, así soy.

domingo, 2 de enero de 2011

2010, nunca es tarde para despedirse

El año acabó viendo un pantano congelado, rompiendo el hielo a pedrazos (sí, como niños pequeños), con costillas a la brasa (de la chimenea), sin poder comerme a tiempo todas las uvas (eran enormes), entre amigos y con él, con algún incidente de por medio, con una gran alegría, intentando ver las estrellas y con frío y calor según el lugar.

El año ha empezado con un susto, que luego no fue para tanto, entre amigos y con él, con otros incidentes y con más olor a chimenea (aunque al calor de las brasas luego le seguía el frío).

¿Qué nos depara el 2011? está por ver... pero no sé que ha pasado con el 2010 ¿por qué para la gran mayoría ha sido un año tan malo? ¿está gafado? para mí ha tenido sus momentos malos y sus momentos buenos, como todo, y aún tengo algunas cosas pendientes por resolver, o más bien una cosa que ni siquiera sé si se resolverá.

No hay propósitos, que las cosas vengan como tengan que venir, que siempre es mejor improvisar. 

¡Ciao ciao 2010! ¡Welcome 2011! 
¡FELIZ AÑO!

(CR)